Se encuentra a pocos kilómetros al norte del pueblo de Orbaizeta, en un barrio aislado en el carretil que nos comunica con Francia. La Real Fábrica de Armas y Municiones de Orbaizeta se construyó a finales del siglo XVIII, sobre una antigua ferrería.
UN RECORRIDO POR LA FÁBRICA DE ARMAS
No es de extrañar su ubicación en este lugar de Orbaizeta, si observamos la riqueza maderera del entorno, la presencia de minas de hierro y los abundantes cursos de agua. Este importante ejemplo de arqueología industrial, oculta entre la frondosidad del Bosque de Irati, fue edificada bajo mandato de Carlos III, que deseaba un centro principal que le abasteciese de armamento y munición en las sucesivas guerras en las que participaría la Corona. La fábrica de armas de Orbaizeta penas funcionó un siglo (hasta 1873), pero muy intenso (se llegaron a fabricar 3.600 bombas al año), siempre objeto de saqueos e incendios.
El complejo estaba formado por la fábrica, un poblado y la Iglesia de la Inmaculada, de estilo neoclásico. Allí llegaron a vivir más de 150 trabajadores con sus familias, además de las tropas que la vigilaban.
Desde el año 2007, está declarada Bien de Interés Cultural y está pendiente de un proyecto de recuperación. Pertenece en su totalidad al municipio de Orbaizeta.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
PLANIFICA TU VIAJE
Organiza tu viaje y encuentra todos los servicios necesarios para que tu estancia sea inolvidable.
NO OLVIDES…
- Respetar la flora y la fauna
- No tirar basura ni dejar restos
- Respetar caminos y senderos
- Cumplir con las normativas y señalizaciones del lugar