Los colores de la Selva de Irati. Las estaciones, especialmente el otoño, pintan todos los tonos posibles en el Bosque de Irati. Difícil no enamorarse de este paraíso natural.
Uno de los hayedos más extensos de Europa
Un tesoro natural
La Selva de Irati en Navarra se ha convertido en el sitio favorito para los senderistas del planeta, este fascinante escenario natural de 17mil hectáreas, ostenta luego de la Selva Alemana, el segundo hayedo abetal de mayor dimensión territorial en Europa.
Este fantástico tesoro natural se pierde de vista para quien lo visita, las rutas de la Selva de Irati poseen una fama incuestionable en el mundo, son capaces de ofrecer paisajes llenos de esplendor y belleza que vale la pena conocer en persona.
Localizada entre Navarra y Francia, es un espacio que asegura infinitas actividades para recrearse y experimentar instantes de esparcimiento con la naturaleza. En esta oportunidad te enseñamos la mejor guía para conocer la Selva de Irati y todo lo que cuenta en su territorio para mostrarte.
CÓMO LLEGAR
Según el sitio que elijas para llegar a la Selva de Irati tendrás a tu disposición diferentes recorridos donde conocerás lugares repletos de maravillas.
Rutas de senderismo en Irati
Las Rutas de la Selva de Irati son su mayor atractivo, en su extenso territorio existe un número importante de recorridos y caminos que enamoran a los visitantes. Desde sus dos puntos de acceso se encuentra un abanico de alternativas perfectas tanto para senderistas expertos como para los que sólo quieren experimentar un paseo rodeado de árboles y vegetación.
Desde las dos zonas de ingreso, tanto desde Aezkoa como del Valle de Salazar existe una diversidad de caminos que todos deberían recorrer en algún momento de su vida. Aquí te mostramos todas las rutas de la Selva de Irati que puedes disfrutar.
No te olvides de tu mascota
En la zona tenemos muchas casas rurales y alojamientos que admiten mascotas, así que ya no tienes la escusa de no saber donde dejarlo, la selva de irati es perfecta para visitar con perros ya que las rutas no tienen una gran dificultad y no hay zonas de grandes rocas o de trepadas.
Eso sí, recuerda que es una zona protegida y deberán ir atados para respetar al resto de animales.
Qué ver en la Selva de Irati
Además de albergar uno de los abetales y hayedos más impresionantes de toda España, la Selva de Irati posee rincones mágicos que nadie debería dejar de descubrir. Este paraje natural, ubicado en el Pirineo navarro, invita a disfrutar de una experiencia única en plena naturaleza.
Desde el Valle de Aezkoa, una de las principales puertas de entrada a Irati, el visitante accede a un entorno de gran belleza, donde la historia, la arquitectura popular y la cultura se funden con el paisaje. Los pueblos del valle, como Orbaizeta, Aribe o Garralda, conservan un estilo rural característico, con caseríos de piedra, tejados inclinados y balcones floridos que reflejan la esencia del Pirineo navarro.
Uno de los elementos patrimoniales más destacados de esta zona es la antigua Fábrica de Armas de Orbaizeta, un conjunto monumental rodeado de bosques, que ofrece una imagen única al estar parcialmente cubierto por la vegetación.
Entre los lugares de interés cercanos también destaca el Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, punto tradicional de peregrinación, y los distintos hórreos que se conservan en el valle, elementos singulares de la arquitectura tradicional aezkoana.
La entrada por el Valle de Aezkoa permite conocer no solo la riqueza natural de Irati, sino también la historia, cultura y tradiciones de una de las comarcas más auténticas de Navarra.
MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR
INFORMACIÓN PRÁCTICA
PLANIFICA TU VIAJE
Organiza tu viaje y encuentra alojamientos, bares, restaurantes y tiendas cerca de la Selva de Irati.
NO OLVIDES…
- Respetar la flora y la fauna
- No tirar basura ni dejar restos
- Respetar caminos y senderos
- Cumplir con las normativas y señalizaciones del lugar