Espacios culturales en el norte de Navarra

Descubre todo el patrimonio cultural en tu vista por los Pirineos de Navarra. Experiencias enriquecedoras que te transportarán a otras épocas.

Orreaga-Roncesvalles

Roncesvalles es, quizás, el segundo lugar más emblemático de la ruta jacobea, por detrás de Santiago de Compostela.

Ermita Santa María de Arce

Si alguien quiere admirar en absoluto silencio el arte románico rural más auténtico en Navarra, tiene que acercarse hasta la ermita de Santa María de Arce.

Ruta de los Hórreos

De los 22 hórreos que se conservan en Navarra, 15 se hallan en el Valle de Aezkoa. Casi todos los pueblos tienen alguno y, además, están muy bien conservados.

Megalitos

En la comarca existen estaciones megalíticas de gran importancia y también monumentos aislados. Algunas de ellas están señalizadas en un recorrido balizado

Fábrica de armas de Orbaizeta

Se encuentra a pocos kilómetros al norte del pueblo de Orbaizeta. La Real Fábrica de Armas y Municiones de Orbaizeta se construyó a finales del siglo XVIII, sobre una antigua ferrería.

Museo de las Estelas

Hilarriak es un museo de estelas discoideas: son lápidas medievales y tardomedievales de gran riqueza decorativa que pueden verse en Abaurrea Alta 

Calzada romana

Este sendero recorre una parte de la vía romana que unía Caesaraugusta (Zaragoza) y Burdigala (Burdeos).

Yacimientos Romanos

Se han identificado dos yacimientos de época romana al borde de la calzada que estarían totalmente vinculados a la evolución de la vía: el de Zaldua y el de Artzi.

¿Listo para sumergirte en la riqueza de nuestro patrimonio cultural? Planifica tu visita y descubre las tradiciones, costumbres y tesoros históricos que puedes disfrutar en nuestros pueblos.

Ir al contenido