Paisajes sonoros – Luzaide

Escuchad el interesante audio de Graciana de Irauzqueta, una mujer que vivió en el siglo XVI en Valcarlos-Luzaide

IrauzketaEl personaje que se describe en Luzaide/Valcarlos es una mujer llamada Graciana, dueña de la casa Irauzketa, de unos 40 años. En los archivos de la época medieval del Archivo Real y General de Navarra se cita a esta persona como dueña de la posada de Irauzqueta. Por ello, el relato se sitúa en época medieval y está basado en esta persona real. 
Como bien se menciona, Luzaide/Valcarlos siempre ha estado provisto de posadas ya que este pueblo ha estado muy ligado al camino y a dar servicio a la gente que transitaba por él. El camino bajo es el que discurre por el pueblo y sube a Orreaga/Roncesvalles por el fondo del valle. Al igual que pasa hoy en día, este camino es el más seguro que el llamado camino alto, que transcurre por lo más alto de las montañas, por Astobizkar hasta Orreaga/Roncesvalles. Este camino se ve impracticable a menudo por las fuertes nevadas que impiden el paso. Por ello, hoy en día, al igual que en época medieval, el camino que pasa por el pueblo sería el más utilizado en invierno sobre todo. 
Senderismo Calzada Romana 2 Autor Foto Rafa ZubiriaGracias a las últimas investigaciones de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, se ha logrado constatar que la calzada romana en la antigüedad discurría por Luzaide/Valcarlos, muy cerca de la actual carretera. El hallazgo de las diferentes evidencias arqueológicas, como miliarios que señalaban el recorrido de la calzada, o la misma calzada romana trabajada en las paredes del valle demuestran los romanos estuvieron muy presentes en esta zona, recuerdo que seguramente perduró a lo largo de la historia, ya que la calzada se siguió usando mucho más tarde también. Es por lo que este hecho se ha querido representar en la historia como un lejano recuerdo. 
Seguir leyendo...

Os invitamos a visitar el centro expositivo 778, recorrer el pueblo y realizar alguna de las bonitas excursiones que han señalizado.

Participación:

SuberriQueremos dar las gracias a  Suberri Matelo Mitxelena, por su ayuda e investigación en la creación del relato.

SUBERRI MATELO MITXELENA (1992, Oiartzun).

Graduado en Historia desde el año 2012 es miembro de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y ha trabajado en varios proyectos vinculados al patrimonio arqueológico y etnográfico. Desde el 2015 hasta la actualidad es parte del equipo de las excavaciones romanas de Zaldua y Artzi durante los meses de verano. Igualmente, ha sido el comisario del Centro Expositivo 778 de Luzaide/Valcarlos, inaugurado en primavera de 2017.

A Ainara Landa Iroz , descendiente de Luzaide , por prestar su voz al relato.

A Ohiane Mendizabal, de la Sociedad de Ciencias Aranzadi por su colaboración.

Al pueblo de Valcarlos, por su ayuda cediendo el espacio para colocar el cartel de los paisajes y sus facilidades para realizar este proyecto.

Os invitamos a visitar el centro de interpretación para conocer estas historias y muchas más.

Compartir:
Share