Más de 60.000 peregrinos pisan Roncesvalles cada año buscando una experiencia única: completar el Camino de Santiago.
Navarra es la puerta de entrada del Camino de Santiago en la península. Dos grandes itinerarios la cruzan: el que entra desde el Pirineo por Luzaide/Valcarlos y atraviesa Orreaga/Roncesvalles; y el que, proveniente de Aragón, pasa por Sangüesa. Tenemos la inmensa suerte de convivir con el primero de ellos, el más utilizado por excelencia, declarado patrimonio de la humanidad.
Un Viaje Espiritual y Cultural por Navarra
HISTORIA DEL CAMINO EN NAVARRA
Desde el descubrimiento de la tumba del apóstol en Compostela, allá por el siglo IX, esta ruta de peregrinación se convirtió en la más importante de toda la Europa medieval. Un recorrido que muestra gran parte de nuestra historia y que nos permite descubrir tesoros artísticos, expresiones culturales y miles de paisajes. El Camino francés nos conducirá en Navarra desde los montes y los bosques pirenaicos hasta las llanuras de la Zona Media. La etapa Orreaga/Roncesvalles (21,5 km) recorre cuatro de nuestros pueblos: Auritz/Burguete, Aurizberri/Espinal, Bizkarreta-Gerendiain y Lintzoain. Alterna tramos boscosos con extensos prados, supera dos puertos considerables (Mezkiritz y Erro), para descender hasta Zubiri y el valle de Esteribar. Una etapa exigente que muchos califican de las más hermosas.
PATRIMONIO Y CULTURA
La riqueza de nuestro entorno cercano es innegable. En Roncesvalles destaca la Colegiata de Santa María, un claro ejemplo del gótico francés en España, así como la capilla de Santiago y el silo de Carlomagno, medievales. Auritz/Burguete y Aurizberri/Espinal son dos típicos pueblos-calle, con hermosas casonas del siglo XVIII y XIX, rodeados de paisajes espectaculares. En el primero, es de obligada parada la Iglesia de San Nicolás de Bari; en el segundo, la de San Bartolomé.
Cierran el Valle de Erro dos pequeñas localidades, muy tranquilas, que muchos peregrinos disfrutan para hacer un alto en el camino. Bizkarreta-Gerendiain, que contó en el siglo XII con un hospital de peregrinos, y Lintzoain, con una curiosa iglesia románica del siglo XIII.
Nuestras casas rurales son perfectas como alojamiento tanto si estás realizando el Camino de Santiago, como si te animas con alguna etapa suelta de fin de semana. Nos encanta mimar al peregrino y conseguir que se sienta como en casa.
Rutas y Mapa del Camino de Santiago en Navarra
ALOJAMIENTOS Y SERVICIOS
CONSEJOS
Organiza tu viaje y encuentra alojamientos, bares, restaurantes y tiendas en tu ruta del Camino de Santiago.
NO OLVIDES…
- Respetar la flora y la fauna
- No tirar basura ni dejar restos
- Respetar caminos y senderos
- Cumplir con las normativas y señalizaciones del lugar