Disponibilidad
Este es el calendario de disponibilidad de la Casa Rural Txikirrin-Txiki:
General
Casa rural de alquiler completo situada en el Pirineo navarro, en la localidad de Hiriberri-Villanueva de Aezkoa (Valle de Aezkoa). Está construida sobre el antiguo granero de casa Txikirrin. Estamos a un paso de la Selva de Irati.
Hora de entrada
Hora de salida
Información
Casa ideal para parejas, distribuida en duplex, planta baja, cocina completamente equipada, salón con pequeña biblioteca, TV, Home Cinema, DVD. Dispone de una colección de DVD y CD, así como de juegos de mesa.
En la primera planta, hay una habitación doble con baño, que dispone también de TV y DVD. Calefacción central. Aparcamiento junto a la casa. Pequeño jardín con barbacoa (compartido).
Observaciones
Abierto todo el año.
Admisión de animales: 1 mascota. 20€. Consultar
Datos contacto
Responsable: Mª Luz Elizondo
Teléfono 1: 948 76 40 74
Teléfono 2: 678 446 185
E-mail: info@txikirrin.com
Web: www.txikirrin.com
Nº Registro turismo: 00701
Características / Extras
- Admisión de animales
- Jardín
- Parejas
- WiFi
Otros
Alquiler de bicicletas de monte.
Valoración media: |
Comentarios de nuestros huéspedes
Villanueva de Aezkoa

Hiriberri ejemplifica a la perfección el pueblo tradicional aezkoano. Recogido en un paisaje de ensueño, en el corazón del Pirineo navarro. Calles empedradas, tejados inclinados y cuatro hórreos que nos hablan de modos de vida antiguos.
A pesar de su nombre (Hiriberri significa en euskera “pueblo nuevo”), Villanueva de Aezkoa es uno de los de mayor solera del valle. De hecho, aquí se encuentran las casas más antiguas, fechadas en el siglo XVI. Su estampa es preciosa y muy característica, a los pies del monte Berrendi (1.351 m), cuyo horizonte dibuja uno de los extremos de la Sierra de Abodi y pone el límite sur a la Selva de Irati.
Un lugar donde conviven los grandes pastos salpicados de vacas pirenaicas con los bosques de hayas y robles. Un entorno que invita a disfrutar y pasear por cualquiera de los senderos balizados. Una curiosidad. A sus vecinos se les llama “katedratikos”, por la tradición de construir unas pequeñas sillas de madera llamadas “katedrak”, que se usaban para sentarse junto al fuego en el invierno.
DISFRUTA DE…
CUATRO HÓRREOS
Los hórreos eran pequeñas edificaciones elevadas respecto al suelo, muy propias de climas húmedos, que se utilizaban para proteger el grano del agua y los roedores. De los 22 que se conservan en Navarra, 15 se encuentran localizados en el Valle de Aezkoa. Y, de estos, 4 podemos verlos en Hiriberri: Elizondo, Reka, Portal y Jauki. Están declarados Bien de Interés Cultural.
UN PASEO POR EL PUEBLO
El pueblo tiene un origen medieval. Disfrutaréis de sus casonas de piedra y sus portadas, con bellos escudos sobre los dinteles. La más monumental de todas, con sus arquerías, es Casa Arrese. Merece la pena una parada en la iglesia de San Salvador, gótica del siglo XIV, a la que se añadió una capilla barroca en el XVII. En el interior destaca su retablo romanista y un imponente crucificado gótico del siglo XIV.
MIRADOR INTERPRETATIVO
En el año 2010 se habilitaron 14 miradores interpretativos con mesas panorámicas en lugares estratégicos de la Selva de Irati. Uno de ellos se encuentra aquí. Con un solo vistazo nos ofrece pistas sobre la orografía del terreno, la historia, los hórreos, las casas aezkoanas (construidas en piedra y madera, con tejados de fuerte pendiente para hacer caer la nieve), la artesanía del boj o la fauna propia del lugar.
LA RESERVA NATURAL DE TRISTUIBARTEA
Se encuentra en el término municipal de Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, en la ladera norte del monte Petxuberro. El nivel de desarrollo que alcanza su bosque de robles y una rica biodiversidad hacen que tenga un valor natural inmenso.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.valledeaezkoa.com
www.hiriberri-villanuevadeaezkoa.es
El tiempo en los próximos días:
Mapa localización
[su_row] [su_column size="1/2"]
[/su_column]
[su_column size="1/2"]
Distancias de algunas capitales desde Pamplona/Iruñea:
Desde Barcelona: 459 Km
Desde Bilbao/Bilbo: 226 Km
Desde Logroño: 153 Km
Desde Madrid: 448 Km
Desde S.Sebastián/Donostia: 153 Km
Desde Vitoria/Gasteiz: 169 Km
Desde Zaragoza: 231 Km
Para averiguar tu ruta exacta en coche pulsa AQUÍ e introduce tu localidad de partida.
[/su_column]
[/su_row]
Servicios
Servicios disponibles en Hiriberri/Villanueva de Aezkoa:
- Bar/Restaurante
Ruta 1
SL-NA55 Pettuberro o Mirador de las Brujas
Aparcaremos en las cercanías del Ayuntamiento y subiremos pronto hacia la parte alta del pueblo, buscando siempre las calles que se dirigen al oeste, a mano izquierda. Pronto dejaremos atrás la clásica subida al monte Berrendi para pasar al lado de una lápida vieja del siglo XIX en memoria de dos vecinos que fallecieron por hipotermia y agotamiento por nieve a escasos metros de casa.
Al llegar a la altura de una nave agraria, dejaremos el GR 11 que estábamos llevando y seguiremos las marcas del SL-NA55 bien conservadas, pues se han limpiado y mantenido, como casi todos los veranos, por parte de este modélico Ayuntamiento que cuida este tipo de infraestructuras deportivas. En un cruce, veremos el edificio del antiguo molino ya abandonado. Pasaremos el barranco de Mendurrupea casi sin apreciarlo y, siguiendo por terreno despejados alcanzaremos un prado particular, por el que atajaremos en la bajada, y ya entraremos de lleno en el hayedo de Ilintxeta que puebla esta cara norte del monte hasta la misma cima.
Ya en el hayedo, nos encontraremos en los límites de la Reserva Natural de Tristuibartea o Ariztibarrena. Siguiendo un bonito y estrecho sendero, pero bien mantenido, alcanzaremos un cruce clave a la altura de la Fuente de Holazeina. A pesar de que el sendero continúa recto, nosotros giraremos poco antes de la fuente siguiendo las marcas verdes y blancas y afrontaremos los tramos más empinados en una gran S para alcanzar por fin la zona rocosa de la Peña y, con cuidado, llegar a la cima marcada por un mojón y un palo. Esta peña ejerce de privilegiado mirador, pues es el único punto del Valle de Aezkoa desde el que se ven los nueve pueblos que lo componen. Un nombre más reciente se ha impuesto en los últimos años como Mirador de las Brujas, haciendo referencia a que sería un lugar donde estas personas realizaban sus akelarres.
Volveremos por el mismo itinerario. Ya en el pueblo callejearemos, olvidándonos del SL, para fotografiar alguno de los magníficos hórreos que pueblan sus calles.
Longitud: 4,6 km | Desnivel: 228 m | Dificultad: acceso final a cima estrecho (una peña) |
---|
Más info
Tabla de precios
Precios (€) | Temporada alta | Temporada baja |
---|---|---|
Semana | 400 € | 400 € |
Fin de semana | 150 € | 150 € |
Noche adicional | 60 € | 60 € |
Otros |
HIRIBERRI/VILLANUEVA DE AEZKOA

Hiriberri ejemplifica a la perfección el pueblo tradicional aezkoano. Recogido en un paisaje de ensueño, en el corazón del Pirineo navarro. Calles empedradas, tejados inclinados y cuatro hórreos que nos hablan de modos de vida antiguos.
A pesar de su nombre (Hiriberri significa en euskera “pueblo nuevo”), Villanueva de Aezkoa es uno de los de mayor solera del valle. De hecho, aquí se encuentran las casas más antiguas, fechadas en el siglo XVI. Su estampa es preciosa y muy característica, a los pies del monte Berrendi (1.351 m), cuyo horizonte dibuja uno de los extremos de la Sierra de Abodi y pone el límite sur a la Selva de Irati.
Un lugar donde conviven los grandes pastos salpicados de vacas pirenaicas con los bosques de hayas y robles. Un entorno que invita a disfrutar y pasear por cualquiera de los senderos balizados. Una curiosidad. A sus vecinos se les llama “katedratikos”, por la tradición de construir unas pequeñas sillas de madera llamadas “katedrak”, que se usaban para sentarse junto al fuego en el invierno.