Disponibilidad

No dispone de calendario de disponibilidad. Consultar directamente con el propietario.

Web: www.casasiratiolaldea.com

General

Apartamentos situados en Olaldea (Oroz -Betelu), muy cerca (10km) de la Selva de Irati y de Roncesvalles y a tan solo 30 minutos de Pamplona. Con todo lo necesario para un buen alojamiento. Disfrute del turismo rural. ¡Ven y conózcalos!

Hora de entrada

Flexible

Hora de salida

Flexible

Información

ALOJAMIENTO IDEAL PARA CONOCER EL VALLE DE AEZKOA

2 Apartamentos construidos en Olaldea, barrio de Oroz-Betelu

Cada apartamento, de 65 m2, dispone de:
Primera planta:
- Cocina completa con frigorífico, cocina, horno, microondas, y lavadora.
- Salón-comedor, con un gran ventanal de orientación sur.
- Tiene televisión y dos sofás. Uno de ellos es sofá-cama. Así como una zona de comedor.
Segunda planta:
- Dos dormitorios dobles
- Un baño completo
- Una terraza compartida, ideal para comer y cenar en el buen tiempo.
(4 plazas + 1 supletoria)

Datos contacto

Dirección: 31693 Garralda (Navarra)
Responsable: Jesus Iriarte
Teléfono/WhatsApp: +34 686 482 238
E-mail: info@casasiratiolaldea.com
Web: www.casasiratiolaldea.com
Nº Registro turismo: UAT00171 - UATR0298

Características / Extras

  • Familias
  • Parejas
  • WiFi
Valoración media: Aún no hay valoraciones

Aún no hay valoraciones

Comentarios de nuestros huéspedes

Aún no hay valoraciones

Valora esta casa




Oroz-Betelu / Olaldea

Oroz-Betelu / Olaldea

Oroz-Betelu, bañado por el río Irati, es un bonito pueblo a caballo entre el Valle de Arce y el Valle de Aezkoa, en el que todavía quedan testimonios de su pasado industrial.

Esta localidad es una pequeña isla entre dos valles, un paisaje de transición entre el Prepirineo navarro y las altas cumbres montañosas. Cuenta con dos núcleos de población bien diferenciados: Oroz-Betelu y Olaldea. Formó parte del Valle de Arce pero, precisamente por su desarrollo, se segregó en 1845, año en que se convirtió en villa con ayuntamiento propio.

Es un paraíso natural, ideal para rutas montañeras y para disfrutar de parajes relajantes como el Robledal de Betelu o la Selva de Irati.

DISFRUTA DE…

EL ROBLEDAL DE OROZ-BETELU

Cuatro pueblos de la zona comparten la propiedad de este bosque encantado: Oroz-Betelu, Garralda, Aribe y Garaioa. Un bosque que no hay que dejar de visitar y que está considerado como el más importante de la Península en su especie. Aunque también pueden encontrarse hayas, abedules o castaños, el árbol que aquí manda es el roble albar, que surgió en la zona hace más de 7.000 años. Desde Olaldea nace un camino hacia Aribe que antaño era frecuentado por vecinos que iban a por leña o a trabajar en las minas de hierro. En poco tiempo, empezaremos a ver robles por la senda principal.

EL PASADO INDUSTRIAL DE OLALDEA

En Olaldea existió una mina de hierro. Si a esto sumamos un entorno rodeado de bosque de haya y roble (ideal para conseguir carbón vegetal) y un río con un importante desnivel, no es de extrañar que aquí se ubicara una ferrería documentada al menos desde el siglo XIV.

También aquí puede contemplarse hoy en día el inmenso edificio de “La Papelera”, construida en 1895. Fue la mayor factoría de Navarra en el siglo XIX, que llegó a tener más de 200 trabajadores. Tan solo duró hasta 1914. Puede verse también la central hidroeléctrica, con su presa, canal y sala de máquinas. ¿Sabes que Oroz-Betelu y Olaldea fueron los primeros pueblos de Navarra con luz eléctrica?

MONTE CORONA Y EL MENHIR BERRABURU

El monte Corona, con sus 1.387 metros es el de mayor altitud al que se puede acceder desde Oroz-Betelu. Desde su cima pueden verse otras como el Baigura, Peña Izaga o Elke. Y en días despejados, el horizonte permite apreciar los picos más altos del Pirineo navarro, como al Anie o la Mesa de los Tres Reyes. En su cima, podremos apreciar restos de dólmenes, crómlech y menhires, entre los que destaca el de Berraburu, en la ladera izquierda. Por su dimensión, más de 5 metros de largo por un metro de ancho, es uno de los más grandes de Navarra.

EL PUEBLO

No dejéis de visitar el pueblo, algunas de cuyas casas conservan elementos del siglo XVI en sus arcos de entrada y ventanas geminadas. También la parroquia de San Adrián merece una parada. De origen románico, en su jardín de entrada se exponen una veintena de estelas funerarias antiguas, así como una Virgen de Roncesvalles. En su interior, destaca el retablo mayor de Gaspar Ramos.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

www.oroz-betelu.com


El tiempo en los próximos días:

Pronóstico de Tutiempo.net

Mapa localización



[su_row] [su_column size="1/2"]

[/su_column] [su_column size="1/2"] Distancias de algunas capitales desde Pamplona/Iruñea:

Desde Barcelona: 438 Km
Desde Bilbao/Bilbo: 158 Km
Desde Logroño: 89 Km
Desde Madrid: 408 Km
Desde S.Sebastián/Donostia: 92 Km
Desde Vitoria/Gasteiz: 93 Km
Desde Zaragoza: 175 Km

Para averiguar tu ruta exacta en coche pulsa AQUÍ e introduce tu localidad de partida. [/su_column] [/su_row]

Servicios

Servicios disponibles en Oroz-Betelu:

  • Bar/Restaurante
  • Tienda
  • Centro de Salud (lunes por la mañana)
  • Oficinas de Turismo más cercanas en Aoiz y Aribe

Ruta 1

SL-NA21 Rasos de Arrixuri-De Olaldea a Oroz-Betelu

Río Irati por el Sendero local de Olaldea a Oroz Betelu Dado el mal estado del Sendero Local Camino de los Aizkolaris, que nos permitiría completar este itinerario en vuelta circular desde Oroz-Betelu hasta Olaldea, pasamos a describir su alternativa por el SL-NA21. Este describe la ruta contraria del barrio de Olaldea a Oroz-Betelu, con un tipo de terreno más seco y amigable, sin tendencia a cerrarse, por la orilla este del Irati.

Estación eléctrica de Olaldea. Observamos el paso del agua por debajo del edificio para aprovechar su caudal y proseguimos por un camino al lado del río hasta un puente sobre el río Irati. En este lugar, de buena vista sobre la localidad, empieza la parte más comprometida. Nada más pasar el puente, desechamos las dos alternativas que se muestran a izquierda y derecha y seguimos recto. Primer poste de SL y PR que seguimos. Tras una larga curva a la izquierda llegamos a un segundo cruce ya señalizado como SL-NA 21 Rasos de Arrixuri (el nuestro) y otro PR. Iniciamos un par de kilómetros de fuerte cuesta hasta que el desnivel termina y empezamos a ver de nuevo Oroz-Betelu. Al fondo, la atalaya rocosa del Berrendi.

El último tramo transita ya muy cerca del río por piso húmedo (imagen). Vemos al otro lado un merendero y las primeras casas. Llegamos al puente de Oroz-Betelu, con buenas vistas de la localidad. Prever coche de apoyo si se realiza en travesía.


Descarga del track GPSDESCÁRGATE EL TRACK GPS

Longitud: 4,5 km (solo ida) Desnivel: 176 m Dificultad: lineal. Prever coche de apoyo.



Más info

Tabla de precios

PRECIOS (4 + 1 pax)
Fin de semana De 160 € a 240 €
Semana entera (Julio y Agosto) De 400 € a 900 €
Mes entero A convenir

OROZ-BETELU / OLALDEA

Oroz-betelu
Oroz-Betelu, bañado por el río Irati, es un bonito pueblo a caballo entre el Valle de Arce y el Valle de Aezkoa, en el que todavía quedan testimonios de su pasado industrial.

Esta localidad es una pequeña isla entre dos valles, un paisaje de transición entre el Prepirineo navarro y las altas cumbres montañosas. Cuenta con dos núcleos de población bien diferenciados: Oroz-Betelu y Olaldea. Formó parte del Valle de Arce pero, precisamente por su desarrollo, se segregó en 1845, año en que se convirtió en villa con ayuntamiento propio.

Es un paraíso natural, ideal para rutas montañeras y para disfrutar de parajes relajantes como el Robledal de Betelu o la Selva de Irati.