GR 12 Senda de Euskal Herria
La GR-12, conocida también como Sendero de Euskal Herria, es un Gran Recorrido homologado que une el País Vasco y Navarra por zonas de alta montaña. Su trazado discurre por divisorias de aguas entre la vertiente cantábrica y la mediterránea, ofreciendo paisajes espectaculares, y una experiencia exigente tanto física como mental.
Etapa 6: Aztakarri -> Azpegi
- Distancia aprox.: 20 km
- Desnivel: +900 m / -850 m
- Tiempo estimado: 7 h – 8 h
- Descripción: Esta etapa conecta el Collado de Aztakarri, en la divisoria pirenaica, con el Collado de Azpegi, en las inmediaciones de la Selva de Irati. El recorrido transita por crestas y collados con panorámicas espectaculares hacia los valles navarros y franceses. Atraviesa zonas de hayedo, praderas de montaña y cordales abiertos que permiten disfrutar de la grandeza del Pirineo navarro. Su trazado, aunque exigente por el desnivel, ofrece una experiencia inolvidable en plena naturaleza.
- Puntos de interés: Paisajes de alta montaña en la divisoria pirenaica. Dolmenes y cromlechs en la zona de Azpegi, con restos megalíticos de gran valor. Vistas hacia el bosque de Irati y los valles de Aezkoa y Cize.
- Servicios: No hay servicios durante la ruta. Es necesario llevar agua y provisiones suficientes. Los puntos más cercanos con alojamiento y restauración están en Orbaizeta y en localidades del valle de Aezkoa.
Etapa 7: Azpegi -> Iturzaeta
- Distancia aprox.: 31,2 km
- Desnivel: acumulado de unos 1.200 m (ascenso y descenso)
- Tiempo estimado: 10 h – 10 h 45 min
- Descripción: Una de las etapas más largas y exigentes de la GR-12 en Navarra. Desde el collado de Azpegi, junto a la Selva de Irati, el sendero avanza por crestas y cordales con amplias panorámicas. El recorrido atraviesa zonas de hayedo, praderas de montaña y espacios abiertos, hasta alcanzar Iturzaeta, ya en tierras guipuzcoanas. El trazado combina naturaleza salvaje con patrimonio histórico y arqueológico.
- Puntos de interés: Estaciones megalíticas de Azpegi y Okabe. Paisajes del bosque de Irati.
- Servicios: Escasos a lo largo de la etapa. Es necesario llevar agua, comida y prever el alojamiento en inicio/fin de etapa (Azpegi – zona de Orbaizeta, y alrededores de Iturzaeta).
- Mejor época: finales de primavera, verano y principios de otoño. Evitar nieve o heladas tempranas en etapas altas.
- Material imprescindible: calzado de montaña, bastones, ropa impermeable y para frío, gafas de sol, protección solar, agua suficiente, GPS / móvil con buena batería.
- Planifica los alojamientos con antelación, especialmente en tramos con menos pueblos.
- Llevar mapas actualizados y track descargado en GPX / GeoJSON; algunas señalizaciones pueden estar deterioradas o poco visibles.
- Informarse del estado meteorológico, ya que en crestas y altitudes altas pueden cambiar las condiciones en poco tiempo.
** Topoguía hecha por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada (FNDME).