Rutas fáciles por la Selva de Irati

El paisaje y la riqueza natural de la Selva de Irati nos abre un mundo de posibilidades para la montaña, el senderismo y las rutas en BTT en cualquier época del año. Desde paseos y travesías muy sencillos para realizar en familia, hasta ascensiones exigentes a emblemáticas cimas.

La mejor manera de descubrir los secretos ocultos de este extenso hayedo-abetal es escoger uno de los dieciséis senderos claramente balizados en verde y blanco y echar a andar. Cuentan con paneles de inicio, no superan los diez kilómetros de distancia y son aptos, en general, para todo el público.

Este espacio único cuenta, además, con tres zonas protegidas: la Reserva Natural de Mendilatz, en Orbaizeta, que puede bordearse a través de un sendero de unos 14 kilómetros y escasa dificultad; la Reserva Natural de Tristuibartea, en Hiriberri/Villanueva de Aezkoa; y la Reserva Integral de Lizardoia, de gran interés ecológico, a la que puedes acercarte siguiendo un paseo de 7 kilómetros, que parte de la cola del Embalse de Irabia.

Os sugerimos algunas rutas y senderos de la parte más occidental del Bosque de Irati, a un tiro de piedra de buena parte de nuestras casas rurales. ¡Disfrútalos!

Embalse de Irabia en la Selva de Irati

DESCARGA EL MAPA DE LA SELVA DE IRATI con los recorridos (A3 imprimible)


1. SL-NA53C VUELTA A IRABIA

foto de sumario
Recorrido clásico que rodea el embalse. Desde el aparcamiento cercano a la pared del embalse de Irabia, 830 m, se rodea este por la pista de su orilla norte, cruza el Puente de Contrasario, orilla este, y retorno por el puente y el SL Camino de Plaza Beunza (recorrido 2).

2. SL-NA52C CAMINO PLAZA DE BEUNZA

foto de sumario
Un bello paseo, accesible para todo el mundo, por la orilla sur del embalse de Irabia (Selva de Irati). Combinaremos el SL-NA52C con el 53C (que da la vuelta completa al pantano) para llegar al puente peatonal que salva una de las lenguas del embalse. Volveremos por una pista superior.

3. MONTE URKULU DESDE AZPEGI

foto de sumario
Azpegi acoge en sus prados una gran cantidad de restos megalíticos que han llevado incluso a balizar unos senderos circulares en los alrededores. Aparcamos poco antes del collado, y nos encaminamos al noreste hacia las cabañas de Ertzangio, cercanas, sin poder aún ver nuestro objetivo, Urkulu.


4. CUEVA DE ARPEA

Cueva de Harpea en la Selva de Irati en Orbaizeta
Con el asfaltado del carretil de acceso desde el collado de Organbide, la aproximación a esta curiosa cueva se realiza en gran parte por asfalto, pero no dejes de visitarla. Merece la pena la visión final hundida en el barranco.

5. SL-NA54C PARAÍSOS ERLAN

foto de sumario
El paseo transita por los Paraísos, área de esbeltas hayas. Comienza la ruta por la pista que bordea el embalse. Al llegar al Segundo Paraíso, se abandona el camino por una senda, que asciende suavemente por la ladera del Mozolotxiki. El camino por el hayedo es fácil y con poco desnivel.

6. SL-NA51C AZALEGI Y SAN ESTEBAN

foto de sumario
Partiendo del Punto de Información de Arrazola, este sendero balizado remonta el valle en dirección a Orion, por una senda paralela a la regata y a la pista. En el abrevadero o aska de Orionzilo, el camino sale del bosque y asciende por los pastizales hasta la cima de Azalegi.

Compartir:
Share