Aurizberri-Espinal

Aurizberri-Espinal

Things to do - general

El Camino de Santiago, en su primera etapa por territorio navarro, penetra en el Valle de Erro por Aurizberri/Espinal. Asentado en una llanura y rodeado de un paisaje para dejarse llevar, cada día acoge un goteo incesante de peregrinos.

Aurizberri/Espinal es, al igual que su vecino Auritz/Burguete un pueblo-calle, enclavado en la ruta jacobea que cruza los Pirineos. Fundado en el año 1269 por el rey Teobaldo II, constituye el concejo más grande de los diez que conforman el Valle de Erro.

La belleza de su entorno (a un paso de la Selva de Irati y de Sorogain), se complementa con un cuidado caserío dispuesto alrededor de la vía principal, en el que destacan numerosas casonas con dinteles decorados y fechados.

DISFRUTA DE…

SU IGLESIA

Por su riqueza artística destaca su Parroquia de San Bartolomé, inaugurada en el año 1961 y diseñada por los arquitectos Javier Esparza y Cándido Ayestarán. Resulta muy llamativa por combinar tendencias modernas de la época con la construcción tradicional del Pirineo navarro, por ejemplo, con una gran cubierta de pizarra con fuerte inclinación.

En su interior, se encuentra una cruz parroquial plateresca del siglo XVI, al parecer donada por don Miguel Santesteban Zatarena, nacido en Aurizberri/Espinal. Importante es también su órgano, de la 2ª mitad del siglo XX.

MEGALITOS

El Valle de Erro, en su conjunto, constituye la segunda zona de Navarra con mayor nivel de concentración de dólmenes. En el término de Aurizberri/Espinal, están contabilizados unos diez, de los que se conservan en buen estado cuatro: Dondoro, Mendiaundi, Baratzeko Erreka y Artzilo. Este último, uno de los mejor conservados, lo encontramos oculto en medio de un bosque de hayas y en él se aprecia perfectamente la cámara funeraria. El paseo para visitarlo merece la pena.

CEMENTERIO DE ESTELAS

Estos monumentos funerarios son manifestaciones de arte popular que identifican las tumbas de cada casa. El Valle de Erro ha sido un lugar rico en estelas discoidales y todavía se conservan muchas de ellas en nuestros pueblos. En Aurizberri/Espinal se recuperaron y catalogaron 25, de entre los siglos XVII y XVIII. Hoy en día están dispuestas en un museo al aire libre que no hay que dejar de visitar.

FOLCLORE Y GASTRONOMÍA

Toda la zona ofrece una rica gastronomía, que no puede pasar por alto los productos de caza y la tradición micológica durante el otoño. También se cuidan con mimo sus tradiciones, como el Baile de la Era o Ingurutxo, una danza mixta circular propia que consta de cuatro partes: soka dantza, mutil dantza, pañuelo dantza e inguru.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

www.erro.es


El tiempo en los próximos días:

Pronóstico de Tutiempo.net

Compartir:
Share

Servicios

Servicios disponibles en Aurizberri/Espinal:

  • Gasolinera
  • Bar/Restaurante
  • Panadería/Tienda/Alimentación
  • Ferretería
  • Estanco
  • Peluqueria
  • Biblioteca
  • Albergue
  • Colegio Público
  • Escuela infantil
  • Frontón cubierto
  • Polígono industrial


Distancias desde algunas capitales a esta localidad:

Desde Barcelona: 452 Km
Desde Bilbao/Bilbo: 194 Km
Desde Logroño: 132 Km
Desde Madrid: 436 Km
Desde S.Sebastián/Donostia: 120 Km
Desde Vitoria/Gasteiz: 136 Km
Desde Zaragoza: 224 Km

Para averiguar tu ruta exacta en coche pulsa AQUÍ e introduce tu localidad de partida.

RUTAS Y SENDEROS PARA PERDERSE

Senderismo en Aurizberri Espinal estelas funerarias cementerio

En el mes de noviembre de 2014 se inauguraron en este pueblo un nuevo parque y una red de 3 nuevos senderos balizados de amarillo que, junto al camino de Santiago y los senderos del valle de Erro balizados en 2013 concentran en este término municipal una buena red de itinerarios balizados (no homologados) El punto de partida de los 3 es el mismo parque inaugurado, en la travesía de la N-135 a Burguete y Roncesvalles. Aparcaremos en las cercanías de la vertical iglesia del pueblo. Te pasamos a describir las siguientes rutas balizadas de amarillo. Si cuentas con GPS o móvil con GPS, descarga el track, descomprímelo y ya lo puedes enviar a tu dispositivo para seguirlo con tranquilidad pues lo hemos grabado nosotros mismos para ti:

Ruta 1

Sendero Berreguko Bidea

Berreguko Bidea vista al Adi Realizaremos primero el tramo pararlo a la carretera N-135 de Roncesvalles o de Auritz-Burguete. Sendero herboso, poco transitado, que tras pasar un puente y una zona de abetal, ganará el cruce cercano al Camping de Urrobi con el Sendero local a Esnotz. Por el camino veremos escondido en el abetal un bunker de la Guerra Civil, típico de la zona, y al otro lado de la N-135, un merendero. Desde el panel del cruce de Urrobi, durante un primer tramo coincidirán las marcas amarillas del sendero que nos ocupa (2014) y las verdes y blancas del SL a Esnotz (2013) Ganando altura pronto dejaremos este SL para tomar una rampa que nos llevará asuperar unos 100 m de desnivel y dar varias revueltas adentrándonos el las laderas del Berregu (Zubitxa).

Iremos ganando la altura del monte Berregu, dejando a mano derecha entre las hayas el reconocible monte Ory (imagen) y mirando al norte, el Ortzanzurieta. En las cercanías de la cima del Berregu tiraremos de GPS para coronar la difusa y poco reconocible cima, sin vista destacable. De nuevo bajaremos a recuperar las últimas marcas en el hayedo para tomar claro camino de descenso hacia el pueblo en dirección NE. Tras varias revueltas las marcas amarillas nos conducirán a un hayedo más húmedo y oscuro hasta las cercanías de una balsa de anfibios con panel informativo de dichos animales.

Al principio el descenso es suave y poco a poco, al llegar a una peligrosa sima tupida por el musgo, baja con mayor pendiente. Por el camino veremos un par de carboneras, una vieja mina, y ya cerca del barrio de Santiago, los hayas trasmotxas utilizadas desde pasados siglos para actividades humanas. Finalmente alcanzaremos terreno urbano del barrio alto de Santiago a la altura de una rotonda con abeto. Callejearemos cuesta abajo hasta alcanzar la travesía principal de Espinal, con un desvío para conocer las famosas estelas discoideas del cementerio.


Descarga del track GPSDESCÁRGATE EL TRACK GPS

Longitud: 6,2 km Desnivel 257 m Dificultad ninguna. Balizado de amarillo


Ruta 2

SL Sorogaingo Bidea (lineal)

Entorno de Sorogain desde el Sendero local Sorogain-Espinal Como punto más cercano a la capital navarra tomaremos el albergue de Sorogain, previendo que se encuentra cerrado en invierno hasta marzo. Detrás del edificio parten la GR 11 hacia Aztakarri y por GR 12 por Arbilleta. La primera no la tomamos y la segunda la abandonamos a los pocos metros junto al dolmen de Odiego I y un portillo balizado. En este primer tramo coincideremos con el Sendero megalítico de Sorogain durante 1 km hasta el dolmen de Arregui. De hecho veremos doble balizamiento: el antiguo en forma de pequeño dólmenes amarillos pintados (algunos ya en mal estado), y el nuevo de 2014, marcas amarillas hasta Espinal mismo. A partir de dicho dolmen el sendero se adentra en el hayedo joven de Iturrataka y Larreluz que alberga, no obstante, algún ejemplar destacado. El abundante musgo en los troncos y los tocones denotan lo sombrío del paraje. Pero no es un terreno especialmente embarrable.

El itinerario es un continuo subir y bajar, pasando el monte a media ladera y bajando para atravesar dos regatas importantes: Arbilletako Erreka e Itolegi. En los pasos más complicados se han habilitado varios puentes, siendo el de Itolegi el de mayor tamaño. Tras atravesar la pista y regata de Itolegi y casi tocar el sendero local SL-NA44, el tramo va saliendo del bosque en el paraje de Dondoro, con la población de Aurizberri-Espinal ya al fondo. Justo al salir de hayedo nos desviaremos unos metros, tras superar alambrada, para ver el dolmen de Dondoro, de pequeño tamaño, y que solo conserva sus paredes verticales. Señalizado por Gorosti, casi pasa desapercibido.

Al salir del bosque queda una larga recta de 1 km hasta la entrada al caso urbano de Espinal a la altura de las naves de Saroertsi, coincidiendo aquí con el sendero Artzilo Bidea. Si miramos el track vemos que realizamos una vuelta por el pueblo. El tramo norte coincide con el itinerario balizado hasta el cruce con el camino del frontón, detrás del cual podremos avituallarnos en una taberna. El tramo sur sale del pueblo por la travesía de la N-135 admirando su arquitectura pirenaica hasta el cruce anterior de Saroertsi. Retorno por el mismo itinerario. Llegando a Sorogain admiraremos el monte Adi al fondo, con el E.N. del Hayedo de Odia a sus faldas.

Descarga del track GPSDESCÁRGATE EL TRACK GPS

Longitud: 12,6 km (ida y vuelta) Desnivel 400 m (ida y vuelta) Sendero de ida y vuelta hasta Albergue de Sorogain (comidas)


Ruta 3

SL Artziloko Bidea o del Dolmen de Artzilo

Dolmen de Artzilo en Aurizberri-Espinal El camino se dirige en un primer momento por el Camino de Santiago en sentido contrario a la marcha habitual (Errekaxabalgo Bidea), lo cual nos hará coincidir con frecuentes peregrinos madrugadores que partes desde Roncesvalles. Tras salir de la localidad, se pasa junto a una fuente de 2 alturas, y en paralelo a una regata alcanzaremos una rampa por asfato, un cruce bien señalizado, ligera bajada y dejaremos el GR65 a la altura del panel jacobeo Oianondo. Continuaremos por bosque a mano izquierda, justo pasando una pasarela de madera hasta salir del mismo a la altura de un prado. En ligera subida lo superaremos hasta un cruce posterior que marcará con postes la dirección del Dolmen de Artzilo o Arxilo a 400 m. El megalito se encuentra, como muchos, en la parte superior de un túmulo funerario, con piedras sueltas, y se encuentra bien conservado, con laja superior e interior hueco bien reconocibles.

De retorno al cruce del prado seguiremos al NW hasta cruzar una cancela y un cruce con panel de info sobre la fauna. Llegaremos al cruce con Aldudeko Bidea, camino de mayor entidad que baja desde las faldas del Menditxuri. Solo quedará descender por él hacia el pueblo en dirección Sur. El camino desembocará en carretil asfaltado o Camino de la Arena. Siguiéndolo ganaremos la localidad a la altura de las naves de Saroertsi, el cruce con el Sendero de Sorogain que recorreremos en breve y la carretera N-135 Zubiri-Francia por Roncesvalles. Sin tocarla, tomaremos las calles menos transitadas, paralelas a dicha N-135, para llegar de nuevo al centro de la localidad, la iglesia y el parque de donde salimos.

Descarga del track GPSDESCÁRGATE EL TRACK GPS

Longitud: 6,4 km Desnivel 179 m Dificultad: ninguna. Balizado de amarillo en 2014



Etapa del Camino de Santiago

CAMINO DE SANTIAGO GR65

La localidad forma parte de la Etapa del Camino de Santiago entre Orreaga-Roncesvalles y Zubiri, perfectamente señalizada con marcas y flechas amarillas. Muy concurrida, se recomienda no realizar en sentido contrario al jacobeo, y prestar atención si se realiza con bicicleta.

Camping Urrobi

Camping Urrobi

Aurizberri-Espinal Camping

Situado en el pulmón de Navarra, desde el centro de los bosques de la Comunidad Foral, en pleno Camino de Santiago y a tan solo 20 minutos de la Selva de Irati.

Casa Rural Gertxada Basajaun

Casa Rural Gertxada Basajaun

Aurizberri-Espinal CR Vivienda 4.29/5
Precio fin de semana desde 320 €
Máxima capacidad vivienda8

Gertxada es el nombre antiguo del sitio donde se construyó la casa. Basajaun corresponde a que mi vida siempre ha estado ligada a este personaje de los bosques de Euskal Herria.

Casa rural Patxikuzuria

Casa rural Patxikuzuria

Aurizberri-Espinal CR Habitaciones 5/5
Noche desde 20 €
Número de habitaciones3

Cuando me conozcas, ¡repetirás! me conocen como “La Pitxu” y te ofrezco un alojamiento tranquilo junto al Camino de Santiago, Roncesvalles, Selva de Irati, Saint Jean Pied de Port, verdes bosques… ¡Vive la experiencia y cuéntala!

Hostal rural Haizea

Hostal rural Haizea

Aurizberri-Espinal Hostal rural
Precio por noche desde 45 €

Hostal rural y albergue ubicado en Aurizberri-Espinal, en el norte de Navarra. Nos ofrece un entorno natural con un encanto único por el que transcurre la Ruta Jacobea que atraviesa los Pirineos.

 

Camping Urrobi

Camping Urrobi

Aurizberri-Espinal Camping

Situado en el pulmón de Navarra, desde el centro de los bosques de la Comunidad Foral, en pleno Camino de Santiago y a tan solo 20 minutos de la Selva de Irati.

Casa Rural Gertxada Basajaun

Casa Rural Gertxada Basajaun

Aurizberri-Espinal CR Vivienda 4.29/5
Precio fin de semana desde 320 €
Máxima capacidad vivienda8

Gertxada es el nombre antiguo del sitio donde se construyó la casa. Basajaun corresponde a que mi vida siempre ha estado ligada a este personaje de los bosques de Euskal Herria.

Casa rural Patxikuzuria

Casa rural Patxikuzuria

Aurizberri-Espinal CR Habitaciones 5/5
Noche desde 20 €
Número de habitaciones3

Cuando me conozcas, ¡repetirás! me conocen como “La Pitxu” y te ofrezco un alojamiento tranquilo junto al Camino de Santiago, Roncesvalles, Selva de Irati, Saint Jean Pied de Port, verdes bosques… ¡Vive la experiencia y cuéntala!

Hostal rural Haizea

Hostal rural Haizea

Aurizberri-Espinal Hostal rural
Precio por noche desde 45 €

Hostal rural y albergue ubicado en Aurizberri-Espinal, en el norte de Navarra. Nos ofrece un entorno natural con un encanto único por el que transcurre la Ruta Jacobea que atraviesa los Pirineos.

 

Camping Urrobi

Camping Urrobi

Aurizberri-Espinal Camping

Situado en el pulmón de Navarra, desde el centro de los bosques de la Comunidad Foral, en pleno Camino de Santiago y a tan solo 20 minutos de la Selva de Irati.

Casa Rural Gertxada Basajaun

Casa Rural Gertxada Basajaun

Aurizberri-Espinal CR Vivienda 4.29/5
Precio fin de semana desde 320 €
Máxima capacidad vivienda8

Gertxada es el nombre antiguo del sitio donde se construyó la casa. Basajaun corresponde a que mi vida siempre ha estado ligada a este personaje de los bosques de Euskal Herria.

Casa rural Patxikuzuria

Casa rural Patxikuzuria

Aurizberri-Espinal CR Habitaciones 5/5
Noche desde 20 €
Número de habitaciones3

Cuando me conozcas, ¡repetirás! me conocen como “La Pitxu” y te ofrezco un alojamiento tranquilo junto al Camino de Santiago, Roncesvalles, Selva de Irati, Saint Jean Pied de Port, verdes bosques… ¡Vive la experiencia y cuéntala!

Hostal rural Haizea

Hostal rural Haizea

Aurizberri-Espinal Hostal rural
Precio por noche desde 45 €

Hostal rural y albergue ubicado en Aurizberri-Espinal, en el norte de Navarra. Nos ofrece un entorno natural con un encanto único por el que transcurre la Ruta Jacobea que atraviesa los Pirineos.