Guía turística de la Selva de Irati

Que Hacer Selva Irati

La Selva de Irati en Navarra se ha convertido en el sitio favorito para los senderistas del planeta, este fascinante escenario natural de 17mil hectáreas, ostenta luego de la Selva Alemana, el segundo hayedo abetal de mayor dimensión territorial en Europa.

Este fantástico tesoro natural se pierde de vista para quien lo visita, las rutas de la Selva de Irati poseen una fama incuestionable en el mundo, son capaces de ofrecer paisajes llenos de esplendor y belleza que vale la pena conocer en persona.

Localizada entre Navarra y Francia, es un espacio que asegura infinitas actividades para recrearse y experimentar instantes de esparcimiento con la naturaleza. En esta oportunidad te brindaremos la mejor información para conocer la Selva de Irati y todo lo que cuenta en su territorio para mostrarte.

¿Cómo llegar a la Selva de Irati?

Cuanto Cuesta Ir Bloque Irati

Para deleitarse de manera superior en la Selva de Irati, se debe viajar desde Pamplona a sus dos puntos de ingreso, el primer acceso de ellos, es por el valle de Aezkoa y la otra alternativa para entrar en la selva es el valle de Salazar.

Según el sitio que elijas para llegar a la Selva de Irati tendrás a tu disposición diferentes recorridos donde conocerás lugares repletos de maravillas. Cada zona de entrada te brinda distintas alternativas que debes considerar, aunque te aconsejamos que aproveches la oportunidad y organices varios viajes para conocer todas las rutas de la Selva de Irati y escoja tu favorita.

Lo sobresaliente de los ingresos a la Selva de Irati es la imperdible posibilidad de disfrutar la belleza de maravillosos pueblos como Orbaizeta y Ochagavía, dos lugares mágicos en los que se debe hacer una parada obligatoria para disfrutar de lo mas representativo de Navarra.

  • Ingreso por el Valle de Aezkoa

A través de Aezkoa el ingreso es posible por el punto de Orbaizeta, este pueblo se encuentra aproximadamente a 60 kilómetros de Pamplona. El viaje en coche no te llevará más de sesenta minutos, este es el punto más cercano desde Pamplona.

A través de este acceso se puede alcanzar el Embalse de Irabia y cuenta con servicio de parking, merenderos, mesas y sillas, además del punto de información que requieren los visitantes.

  • Ingreso por el Valle de Salazar

A diferencia del Valle de Aezkoa, este acceso se encuentra a 85 kilómetros de Pamplona y se accede a la Selva de Irati a través del punto de acceso en Ochagavía, un hermoso pueblo con bellos paisajes naturales y casas antiguas.

El acceso del Valle de Salazar, otorga a los visitantes la opción inevitable de disfrutar del pueblo de Ochagavía y las populares Casas de Irati, además cuenta con los servicios informativos para el visitante, así como el parking, merenderos y el bar-restaurant de la Selva de Irati.

Desde cada acceso cuentas con servicios como parking, restaurantes y lugares donde hospedarse, así que no tienes que preocuparte por nada en tu viaje a Selva de Irati.

¿Cuánto cuesta ir a la Selva de Irati?

Llegar Bosque Irati

Entre las bondades que posee la Selva, son sus tasas de ingreso, la verdad es que son sumamente bajas en comparación con toda la belleza de sus paisajes naturales. Este fantástico lugar tiene dos precios fijos para sus visitantes.

Los que se hospedan en los pueblos que están cerca de la selva, tienen un beneficio llamado bono naranja con el cual sólo deben pagar 2€ por el vehículo. Quienes por su parte no se hospedan en alguno de los valles, también pueden disfrutar de este beneficio si han hecho algún consumo superior a los 15€ en cualquiera de los restaurantes o tiendas de ambos pueblos.

Por otra parte, los que no se hospedan en los pueblos cercanos a Selva de Irati y no han consumido los 15€ en alguno de los locales, deben pagar el boleto de 5€ para ingresar. El costo de acceso a Selva de Irati es importante para poder mantener este maravilloso lugar, así que cualquiera de las dos opciones de pago contribuye de gran manera para poder ayudar a la conservación de la selva.

Rutas de la Selva de Irati

Las Rutas de la Selva de Irati son su mayor atractivo, en su extenso territorio existe un número importante de recorridos y caminos que enamoran a los visitantes. Desde sus dos puntos de acceso se encuentra un abanico de alternativas perfectas tanto para senderistas expertos como para los que sólo quieren experimentar un paseo rodeado de árboles y vegetación.

Desde las dos zonas de ingreso, tanto desde Aezkoa como del Valle de Salazar existe una diversidad de caminos que todos deberían recorrer en algún momento de su vida. Aquí te mostramos todas las rutas de la Selva de Irati que puedes disfrutar.

  • Rutas de la Selva de Irati desde el Valle de Aezkoa

Ingresando desde este acceso se alcanza hacer variadas rutas, todas cargadas de bellos escenarios naturales con múltiples colores y distintas especies de imponentes árboles. Los amantes del senderismo entre la naturaleza no pueden perderse por nada en el mundo ninguna de las rutas que se pueden conocer desde el valle de Aezkoa.

El sitio de inicio para disfrutar estas rutas es Orbaizeta, luego de llegar al espacio reservado para el parking y la recepción, desde allí te brindan la información que requieres para hacer los diferentes recorridos en la Selva de Irati.

Las rutas que te brinda este punto son la Ruta Anbulolatz, el paseo de Azalegui, el recorrido hasta la Plaza Beunza, el paseo en el Bosque de Ursario, y las populares rutas de  Mendilatz, Arlekia – Lauzarán. La vuelta al Embalse de Irabia y la ruta Paraísos Erlan son también recorridos destacados que no debes perderte.

Como puedes ver, desde este valle existe una variedad importante de caminos y rutas para hacer sin necesidad de ser un senderista experimentado. La Selva de Irati es un magnifico territorio que nadie puede perderse por nada del mundo, así que no dejes de conocer sus bosque y rutas.

  • Rutas de la Selva de Irati desde el Valle de Salazar

El sitio de arranque es Ochagavía, luego de ingresar a la Selva tienes la oportunidad disponible de admirar otra cantidad de rutas para internarse en la Selva de Irati y apreciar los paisajes más espectaculares del mundo.

Entre las rutas que destacan desde el Valle de Salazar se encuentra la ruta de los sentidos, la del rís Urbeltza, el Mirador Goñinburu, y el sendero por el Bosque de Zabaleta además de la archiconocida ruta por los Altos de Abodi.

En este sentido, todos los caminos en el bosque te llevarán a contemplar maravillosos parajes e impresionantes panorámicas de la Selva de Irati. Si has pensado conocer las mejores rutas de la Selva de Irati, no te puedes perder ninguna porque todas son impresionantes.

¿Qué ver en la Selva de Irati?

Que Ver Bosque Selva Irati

Además de los abetales más hermosos de toda España, la Selva de Irati posee lugares fantásticos que nadie debería dejar de conocer, además de escenarios naturales, en los pueblos se puede admirar lo mejor de la arquitectura en Navarra y diferentes monumentos que se deben conocer.

A orillas del río Anduña se encuentran levantadas unas hermosas casas construidas con un estilo rural único, al pasar por Ochagavía tienes la ventaja de admirar las casitas con balcones cubiertos de bellas flores y sus típicos tejados.

De los atractivos destacados que se encuentran enclavado entre las hayas, los pinos y la carretera empedrada de Ochagavía, está el majestuoso puente medieval que adorna con su estilo las postales más populares de la Selva de Irati en Navarra. Este idílico monumento es perfecto para los enamorados que desean un rincón para el romance en medio de la tupida vegetación.

Entre los monumentos que hay que ver en la Selva de Irati no podemos dejar de mencionar los palacios de Urrutia, Iriarte y Donamaría. Además del encantador el Santuario de Nuestra Señora de Muskilda y las bellas casas del siglo XVII.

Alojamientos en la Selva de Irati

Los lugares para alojarse en la Selva de Irati son sumamente variados tanto en precio como en diseños arquitectónicos. Las opciones se encuentran disponibles entre hoteles, apartamentos y los populares alojamientos rurales en la Selva de Irati.

Las casas rurales en la Selva de Irati son opciones perfectas para quienes viajan en grupo y desean servicios de cocina y espacios comunes. Son unas bonitas y cómodas casas diseñadas para albergar grupos de 4, 6 y más personas.

Los apartamentos también son excelentes alternativas a la hora de alojarse en grupo, por ello te recomendamos informarte sobre los costos y ubicación de esta opción para hospedarse en Selva de Irati.

Lo destacado de las variadas formas de alojamiento, es que se encuentran localizadas muy cerca de la Selva de Irati, así que no tendrás que preocuparte por las distancias lejanas desde el hospedaje y las zonas de acceso a las diferentes rutas.

Además de las alternativas de alojamiento en la selva de Irati convencionales, los más aventureros cuentan con la opción de campings en áreas especialmente dispuestas para acampar. Esta experiencia es una de las mejor valoradas por los campistas, es una oportunidad imperdible para compartir de manera más directa con la naturaleza.

¿Cuándo ir al Bosque de Irati?

La mayoría concuerda que la mejor época para ir a la Selva de Irati es la temporada de otoño, cuando los bosques cuentan con las mágicas tonalidades de variados colores. Aunque en primavera y verano se puede disfrutar de majestuosas vistas y brindan la oportunidad de captar impresionantes postales.

La verdad es que la selva de Irati está diseñada para todos los que desean visitarla en cualquier época del año, durante el invierno el clima frío y la neblina te hace sentir que está en un escenario de película. Aunque la vista panorámica se interrumpe, el clima te deja totalmente encantado.

El encanto de este bosque está disponible los 365 días del año y es un verdadero idilio internarse a conocer los majestuosos escenarios que sólo este abetal puede ofrecer.

Sin importar la época que se visita la Selva de Irati es importante considerar que el horario habitual de apertura es desde las 10:00 am hasta las 7:00 de la tarde, nuestra recomendación es que aproveches de llegar lo más temprano para que puedas hacer más de una ruta.

Consejos para visitar la Selva de Irati

Rutas Selva Irati

Como ya hemos dicho, el principal atractivo de la Selva son sus innumerables rutas llenas de belleza y esplendor natural, por esta razón si se visita la selva es importante considerar algunas recomendaciones para experimentar cualquiera de los recorridos.

Por seguridad de las personas, los visitantes que llevan a su perro mascota deben tenerlo atado a todo momento. El cuidado del animal y de los demás visitantes es importante, por esa razón el perro no puede andar suelto.

Si llevas comida y otros objetos no olvides llevar tu bolsa para guardar la basura y no dejar desechos en el bosque. La conservación de la Selva de Irati es responsabilidad de todos sus visitantes, no olvides dejar el lugar como lo has encontrado.

Si vas a hacer cualquiera de las rutas tienes que calzar zapatos cómodos para poder hacer caminatas. Además del calzado no puedes olvidarte del agua para mantenerte hidratado durante el camino.

El lugar perfecto para consumir las comidas es la zona de los merenderos que se están en los centros que se ubican a la entrada de los accesos.

Si quieres vivir el mejor viaje a la Selva de Irati no dejes de seguir cada uno de los consejos que te hemos brindado y recuerda que debes ser un visitante responsable y contribuir con el cuidado de los espacios naturales de este maravilloso bosque.

Mapa de la Selva Irati

Te dejamos el mapa de la Selva de Irati para que ubiques las mejores rutas, puntos de acceso y los lugares de interés que debes visitar.

Ya te hemos brindado la información más completa en nuestra guía sobre la Selva de Irati en Navarra, este imponente abetal espera a sus visitantes con los brazos abiertos para obsequiarle los paisajes naturales más hermosos que puedes imaginar.

No dejes de visitar la Selva de Irati y hacer más de una ruta, recuerda que puedes hacerla caminando, en caballo o bicicleta según tu preferencia. Este bosque es un majestuoso lugar para la aventura, diversión y máxima recreación.

Partager:
Share

Laisser un commentaire

Nota: Los comentarios en esta web reflejan el punto de vista de sus autories, no necesariamente el de los responsables de este portal. Por favor, evita usar insultos o expresiones vulgares. Nos reservamos el derecho a eliminar cualquier comentario sin aviso previo.

Tu dirección de e-mail no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*