Disponibilidad
General
Somos Carmen y Luis, habitamos una casa típica de estos valles, situada en el centro geográfico del pirineo navarro. Disponemos de dos alojamientos completamente equipados, lugar acogedor, que ponemos a vuestra disposición. Los espacios se adaptan a nuestros huéspedes
Hora de entrada
Hora de salida
Información
Zonas compartidas: en la buhardilla sala de juegos con billar, futbolín y mesa de pin-pon, juegos y juguetes, disfraces, pinturas, y todo con lo que un/a niñ@s pueda jugar. Balcón y jardín con mobiliario.
Observaciones
Servicio de guardería.
Abrimos todo el año.
Ponemos a disposición nuestros conocimientos del entorno que podéis usar si así lo queréis.
No se admiten animales, es adecuado para grupos, familias o parejas y se pueden alquilar los dos alojamientos juntos, aunque ambos tienen entrada independiente, están uno al lado del otro.
Datos contacto
Responsable: Carmen Villar y Luis Angel Mata
Teléfono 1: 622 688 535
E-mail: info@posadaelcamino.com
Web: www.posadaelcamino.com
Nº Registro turismo: UPE00922
Características / Extras
- Camino de Santiago
- Desayuno/comida/cena
- Familias
- Grupos
- Jardín
- Parejas
- WiFi
Otros
Valoración media: |
Comentarios de nuestros huéspedes
Lintzoain

Este pequeño pueblo, de apenas sesenta habitantes, enmarcado en un inigualable paisaje, es lugar de tránsito para miles de peregrinos que dirigen sus pasos hacia Santiago de Compostela.
Lintzoain es el centro geográfico y la capital administrativa del Valle de Erro. Situado a orillas del río del mismo nombre, se divide en dos barrios: el alto (de comienzos del siglo XIII) y el bajo, junto al que pasa la ruta jacobea. El silencio y el descanso están garantizados.
Un lugar tranquilo, muy cerca de espacios naturales para el disfrute, rodeado de bosques y prados en los que pastan caballos y ovejas en semi libertad. No dejéis de visitar los puentes medievales, molinos y palacios de otras localidades del Valle de Erro.
DISFRUTA DE…
LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN SATURNINO
De entrada, llama mucho la atención por su color rosáceo. Ubicada en el barrio alto, es un edificio de origen medieval (s. XIII), que sufrió modificaciones en el XVI y posteriores. Tiene una nave única, cabecera de testero recto y un campanario de planta cuadrada sobre el tramo primero de la nave. Se conserva una puerta de arco de medio punto con arquivoltas lisas, cuyo arco exterior y cornisa se ornamentan con pomas en relieve, de tradición románica.
El retablo mayor, que sigue los modelos romanistas de la primera mitad del siglo XVII, procede del convento de Santo Domingo de Estella y es similar a otro, dedicado a la Virgen del Rosario, que se encuentra en la iglesia de San Pedro de la Rúa.
LA HUELLA DE ROLDÁN
Cuenta la tradición que, en los alrededores de Lintzoain, tuvo lugar una de las escaramuzas de la Batalla de Roncesvalles, allá por el año 778. Al subir hacia el alto de Erro, por el Camino de Santiago, puede contemplarse una enorme piedra que, conocida como “la huella de Roldán”, y siempre según la leyenda, pertenecería al paso de este épico personaje.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
El tiempo en los próximos días:
Mapa localización
[su_row] [su_column size="1/2"]
[/su_column]
[su_column size="1/2"]
Distancias de algunas capitales desde Pamplona/Iruñea:
Desde Barcelona: 452 Km
Desde Bilbao/Bilbo: 187 Km
Desde Logroño: 125 Km
Desde Madrid: 419 Km
Desde S.Sebastián/Donostia: 113 Km
Desde Vitoria/Gasteiz: 130 Km
Desde Zaragoza: 208 Km
Para averiguar tu ruta exacta en coche pulse AQUÍ y teclee tu localidad de partida.
[/su_column]
[/su_row]
Servicios
Servicios disponibles en LINTZOAIN:
- Sociedad recreativa
- Frontón cubierto
Ruta 1
Circular al Tiratun u Oiartzuri
Excursión de cierto desnivel. Desde Lintzoain tomaremos la vía jacobea que viene de Orreaga/Roncesvalles, pero en sentido contrario, pasando al poco al otro lado de la N-135, remontando por estrecho camino por el SL-NA Robledal de Muskilda y coronando el pequeño cementerio de Bizkarreta-Gerendiain. Por camino cementado, bajaremos los últimos 500 m hasta el pequeño parking de Bizkarreta-Gerendiain, junto a la Tiendica del Camino.
Atravesaremos la carretera principal y tomaremos camino hacia Orreaga/Roncesvalles hasta encontrar el camino cementado hacia el depósito de agua en lo alto del pueblo. Continuaremos ganando altura por fuerte pendiente, y cruzaremos sin apreciarlo el barranco de Saldasoain. Poco a poco, dejaremos la cima de la cota Mearondo, al oeste, y el monte Bagaoandieta, al este, los dos cercados por alambrada. Sin atender estas cimas secundarias, continuaremos rodeando un cercado y pasándolo poco después hasta el amplio collado de Aratun (imagen), cerca del cual veremos palomeras y el túmulo de Mugarri.
Alcanzado el cruce de pistas del collado, punto de separación con el retorno, continuaremos subiendo por el hayedo de Bagamutxo apoyándonos en la alambrada de separación entre Zilbeti (al NW) y Lintzoain (al E y SE) que nos llevará directamente a la cota 1.217, y después al vértice geodésico de la cima de Oiartzuri. El monte Adi nos quedará cerca al norte, a un collado de separación. Descenderemos el hayedo más o menos por el mismo itinerario hasta el collado, rodearemos la cota Astobia o Alto de la Salve, que habíamos coronado en la ida y tomaremos un camino claro que nos bajará, girando al oeste, hasta Lintzoain.
Longitud: 12,6 km | Desnivel: 497 m | Dificultad: ninguna. Desnivel |
---|
Más info
Tabla de precios
APARTAMENTOS | Tarifa A | Tarifa B |
---|---|---|
Doble/Individual | 55 € | 50 € |
Alojamiento entero | 100 € | 90 € |
Camas supletorias: 17€ | ||
Tarifa A: Julio y Agosto, puentes, Semana Santa y Semana de Pascua, Fiestas de Navidad, Fin de año y Reyes. Tarifa B: Resto del año. |
COMIDAS (precio por persona y día) | ||
---|---|---|
Desayuno | 6€ | |
Comida | 18€ Si quieres que te hagamos alguna especialidad de la casa: paellas, diferentes arroces, etc, 25€ | |
Cena | 18€ Si quieres algo especial: carne, embutidos del país: 25€ | |
Picnic para llevar | Bocadillo + agua/refresco/cerveza (a elegir) 8 € |
LINTZOAIN

Este pequeño pueblo, de apenas sesenta habitantes, enmarcado en un inigualable paisaje, es lugar de tránsito para miles de peregrinos que dirigen sus pasos hacia Santiago de Compostela.
Lintzoain es el centro geográfico y la capital administrativa del Valle de Erro. Situado a orillas del río del mismo nombre, se divide en dos barrios: el alto (de comienzos del siglo XIII) y el bajo, junto al que pasa la ruta jacobea. El silencio y el descanso están garantizados.
Un lugar tranquilo, muy cerca de espacios naturales para el disfrute, rodeado de bosques y prados en los que pastan caballos y ovejas en semi libertad. No dejéis de visitar los puentes medievales, molinos y palacios de otras localidades del Valle de Erro.