Disponibilidad

No dispone de calendario de disponibilidad. Consultar directamente con la propietaria.

General

Bienvenidos a Parriola Etxea. Un agradable alojamiento donde podrás disfrutar de la tranquilidad del entorno y conocer las tareas del mundo rural, ya que todavía seguimos viviendo del ganado.

Hora de entrada

Flexible

Hora de salida

Flexible

Información

Casona tradicional reformada recientemente. Se sitúa en el centro del pueblo (20 habitantes).

Dispone de 6 habitaciones dobles (4 con dos camas, otras 2 con cama de matrimonio) con baños incorporados. También cuenta con un aseo común.

Instalaciones interiores: tiene una sala exclusiva para clientes, con TV y juegos. Dispone también de una cocina-comedor. Instalaciones exteriores: pequeña terraza con mesa y bancos que da al pueblo. Balcón con unas vistas espectaculares al valle.

La casa rural esta situada en el núcleo de Villanueva de Arce y es muy independiente, ya que ocupa todo el primer piso. En la planta baja está el ganado y, en la del medio, viven los dueños. Los desayunos se sirven en el comedor de los propietarios.

Observaciones

Cerrado por vacaciones el 2º fin de semana de mayo (romería) y los fines de semana 2º y 3º de septiembre (fiestas).
Idiomas: euskara y castellano.

Datos contacto

Dirección: 31438 Hiriberri/Villanueva de Arce (Navarra)
Responsable: Blanca Torrea
Teléfono 1: 948 79 03 94
E-mail: parriola@orreaga.net

Características / Extras

  • Agroturismo
  • Chimenea
  • Familias
  • Grupos
  • Parejas

Otros

Explotación ganadera y huerta.
Valoración media: 4.57/5 (3 valoraciones)
4.67/5
4.67/5
4.33/5
4.67/5
4.33/5
4.67/5
4.67/5

Comentarios de nuestros huéspedes

Familia Zabaleta Sistiaga

La casa y el entorno, para disfrutar. Gracias a Blanca por su amabilidad. Nos ha hecho sentir en familia. Totalmente recomendable.

5/5

Carme i Jordi

Casa en nucleo rural en donde se conservan las tareas de la tierra y del ganado. Area poco turística.
Las habitaciones estan en el pisoi superior de la vivienda familiar.
Blanca es encantadiora, agradable y muy atenta.

4.71/5

JORDI TORROJA (en web clubrural.com)

Muy bien el alojamiento y la atención que nos prestaron. Sólo sugeriría dieran más información sobre la ubicación. Mi navegador no encontró Villanueva del Arce y al final fui a parar a Villanueva de Aezkoa, que está a unos 20 Km. Junto con el nombre en castellano, Villanueva de Arce, yo pondría en nombre en euskera, Hiriberri-Artzibar.

4/5

Valora esta casa




Villanueva de Arce

Villanueva de Arce

Los pequeños núcleos del Valle de Arce mantienen el encanto de antaño. Con apenas 25 habitantes, en este pueblo el silencio y el relax están garantizados.

Villanueva de Arce (Hiriberri Artzibar, en euskera), Lusarreta, Arrieta y Saragüeta, ponen el límite a la parte más pirenaica del Valle de Arce. Una zona que respira historia, parajes de excepcional belleza y tranquilidad por todos los rincones. En esta localidad contamos con cuatro casas asociadas, que te ofrecerán todo tipo de información sobre excursiones por el entorno y sugerentes experiencias de agroturismo.

DISFRUTA DE…

UN PASEO POR EL PUEBLO

Es uno de los grandes placeres que proporcionan estos pequeños pueblos prepirenaicos, salpicados de grandes caserones, sobre todo para familias con niños. Sin ruidos, sin tráfico, sin prisa. Verás que tiene un barrio central, alrededor de la iglesia, y otro algo más apartado, donde puedes visitar un antiguo lavadero rehabilitado por los vecinos, como tantas veces, en “auzolan” (trabajo comunitario).

LA IGLESIA DE SAN ANDRÉS APÓSTOL

No hay villa sin iglesia por estos lares. En este caso, tiene un origen medieval, aunque se arregló mucho en el siglo XIX. Su única nave es de planta rectangular irregular, con una cabecera de medio círculo y dos capillas laterales que guardan sendos relieves de madera del primer tercio del siglo XVII, al parecer de cierta calidad y traídos desde el Convento de San Francisco de Pamplona. También se puede ver un crucifijo barroco y una pila bautismal medieval.

MONTAÑA Y PASEOS

Las alternativas son innumerables. Por un lado, excursiones montañeras, como el ascenso al monte Lerdengibel (1.212 m) LEE LA FICHA EN LA PESTAÑA RUTAS POR EL ENTORNO, que forma una pequeña sierra con el monte Corona. Por otro, paseos ligeros para familias por el hayedo y los bosques de la zona, o un sencillo recorrido balizado y bien mantenido hasta el vecino Arrieta.

SANTA MARÍA DE ARCE

De visita obligada si te acercas a este valle, forma parte de los Bienes de Interés Cultural de Navarra. Solitaria, en un precioso paraje natural, es un claro ejemplo del Románico rural. En este caso, construida en el siglo XII.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

www.valledearce.com/pueblos/villanueva-de-arce/
(En esta web, encontrarás infinidad de información cultural, histórica y artística del valle, gracias al trabajo documental de Jose Etxegoien).


El tiempo en los próximos días:

Pronóstico de Tutiempo.net

Mapa localización



[su_row] [su_column size="1/2"]

[/su_column] [su_column size="1/2"] Distancias de algunas capitales desde Pamplona/Iruñea:

Desde Barcelona: 445 Km
Desde Bilbao/Bilbo: 213 Km
Desde Logroño: 138 Km
Desde Madrid: 429 Km
Desde S.Sebastián/Donostia: 139 Km
Desde Vitoria/Gasteiz: 155 Km
Desde Zaragoza: 217 Km

Para averiguar tu ruta exacta en coche pulsa AQUÍ e introduce tu localidad de partida. [/su_column] [/su_row]

Servicios

Los servicios más cercanos se encuentran en la capital del Valle de Arce, Nagore, a 10 kilómetros. Apenas doce minutos en coche.

Ruta 1

PR-NA24 Monte Corona desde Arrieta

PR-NA24 MONTE CORONA Describiremos esta ascensión desde el vecino pueblo de Arrieta, donde comienza propiamente el sendero balizado. Una vez en Arrieta, vemos el panel informativo del recorrido, en buen estado todavía (la publicación de la red de senderos es de 2007). A la altura de la plaza, frente a la iglesia de San Lorenzo, salimos del pueblo y tomamos el camino de Arteta que sube directamente hacia las faldas del monte Corona. Vemos claramente el collado que tenemos que alcanzar. Pasaremos el alto de Saleras y la regata de Zokoeta hasta una granja, una puerta y, poco después, una fuente a mano derecha. La pista, de tierra y totalmente ciclable, describe una gran curva a derecha y otra a izquierda, en el paraje de Urdobiondo, para ganar altura suavemente al estilo de un puerto de montaña. El pueblo irá quedando abajo a nuestra espalda.

Tras la curva cerrada, entraremos en un breve tramo de bosque donde podremos ver a mano derecha dos buenas dolinas con caída. Mejor no acercarse. Desembocamos poco después en el collado de Erdikolarre, un claro en el bosque y una vaguada de prados donde los dos senderos balizados que llevábamos se separan. Nosotros seguimos la pradera despejada subiendo hacia el este en dirección a un hayedo no muy extenso. Tras alcanzar este bosque, buscamos en un claro los restos del menhir de Menkain (se distingue un breve desvío en el track). Solo permanece una de las piedras verticales. Cerca está la única puerta en la alambrada: la cruzamos y por breve tramo de bosque volvemos a salir a terreno despejado a unos 300 m de la cima, que ya vemos con su vértice geodésico de más de 4 m de altura. Alcanzamos fácilmente los 1.387 m de la cumbre. Panorámica abierta hacia distintos valles. Pequeño abrigo de piedras a pocos metros. Retorno por el mismo recorrido.


Descarga del track GPSDESCÁRGATE EL TRACK GPS

Longitud: 11,7 km Desnivel: 602 m Dificultad: desnivel apreciable. Sendero lineal



Más info

Tabla de precios

Precios (€)Temporada altaTemporada baja
Habitación doble. Baño compartido
Habitación doble con baño40 €40 €
Habitación doble uso individual
Desayuno4 €
Comida/Cena
OtrosCama supletoria: 10 €. Derecho a cocina: 6 €.

HIRIBERRI ARTZIBAR/VILLANUEVA DE ARCE

Hiriberri Artzibar
Los pequeños núcleos del Valle de Arce mantienen el encanto de antaño. Con apenas 25 habitantes, en este pueblo el silencio y el relax están garantizados.

Villanueva de Arce (Hiriberri Artzibar, en euskera), Lusarreta, Arrieta y Saragüeta, ponen el límite a la parte más pirenaica del Valle de Arce. Una zona que respira historia, parajes de excepcional belleza y tranquilidad por todos los rincones. En esta localidad contamos con cuatro casas asociadas, que te ofrecerán todo tipo de información sobre excursiones por el entorno y sugerentes experiencias de agroturismo.