Disponibilidad
Este es el calendario de disponibilidad de la Casa Rural Monaut II:
General
Soy Maitina y vivo en la Casa Rural Monaut. Una casona construida hace casi 200 años y situada en Saragüeta, un pueblo de 12 habitantes. Aquí, el silencio y la tranquilidad están asegurados.
Hora de entrada
Hora de salida
Información
Casa de 1831, rehabilitada guardando todos los elementos esenciales originales. Decoración rústica.
Dispone de 3 habitaciones, 2 de dos camas y la otra con 1 cama. 1 baño. Salón, cocina y comedor, fogón, TV, DVD, juegos, biblioteca, minicadena y calefacción central.
Balconada de 8 metros y jardín con mobiliario y barbacoa.
Observaciones
Abierto todo el año. Idiomas: euskara, castellano e inglés. La película "Silencio Roto" de Montxo Armendáriz se rodó en el pueblo y en la casa; la puedes ver en DVD.
Datos contacto
Responsable: Maitina Gutiérrez
Teléfono: 627 191 576
E-mail: monaut@orreaga.net
Web: www.casamonaut.com
Nº Registro turismo: ucr00679
Características / Extras
- Admisión de animales
- Chimenea
- Familias
- Jardín
Otros
Ofrecemos información de la zona.
Venta de productos artesanos de Navarra en temporada
Valoración media: |
Comentarios de nuestros huéspedes
Saragüeta

En un pequeño mirador de la Sierra de Labia, en la parte más norteña del Valle de Arce, encontramos Saragüeta. Si buscas tranquilidad, silencio y relajo, estás en el lugar adecuado.
El Valle de Arce, ligeramente apartado de las rutas más transitadas, conserva los sabores de antaño y una belleza natural indiscutible. Saragüeta, con apenas veinte habitantes, es un oasis de calma, allí donde comienza a percibirse el relieve del Pirineo navarro. Un pueblo con encanto, que ha sido escenario de cine, y que permite combinar el turismo de naturaleza con sorprendentes manifestaciones de arte rural. Puedes plantearte desde una escapada montañera al monte Larrogain, hasta un paseo en familia para admirar un precioso hórreo en el vecino Lusarreta.
DISFRUTA DE…
LA TRANQUILIDAD DEL PUEBLO
Pasear por Saragüeta es un placer en sí mismo. Lo conforman unas pocas casas de estilo pirenaico, dispuestas alrededor de una plaza y una fuente de dos caños, cuya agua proviene de los manantiales del entorno. En la misma plaza, bajo un humilladero, podremos admirar un crucero, fechado en el segundo tercio del XVI y con un considerable valor artístico. Cuenta con un expresivo crucificado, acompañado por la Virgen con San Juan y una tercera figura arrodillada.
También merece la pena pararse un rato en el antiguo lavadero, a la salida del pueblo, y rememorar formas de vida pasadas.
LA IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA
Es de origen medieval y la encontrarás en el centro del pueblo. La portada, con un arco de medio punto, está datada en el siglo XVI. En el interior, se pueden apreciar elementos de estilos variados: una sencilla pila bautismal de origen medieval; un crucificado gótico del XIV; o un retablo dedicado a San Juan Bautista neoclásico del siglo XIX, en cuyos laterales se aprovecharon unas pequeñas pinturas renacentistas.
GENTES DE PELÍCULA
El director de cine Montxo Armendáriz se fijó en Saragüeta para rodar, en el año 2000, buena parte de las escenas de su película “Silencio roto”. El largometraje, interpretado por Lucía Jiménez y Juan Diego Botto, mostraba la vida en un pequeño pueblo tras la Guerra Civil Española.
SANTA MARÍA DE ARCE
De visita obligada si te acercas a este valle, forma parte de los Bienes de Interés Cultural de Navarra. Solitaria, en un precioso paraje natural, es un claro ejemplo del Románico rural. En este caso, construida en el siglo XII.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.valledearce.com/pueblos/saragueta/
(En esta web, encontrarás infinidad de información cultural, histórica y artística del valle, gracias al trabajo documental de Jose Etxegoien).
El tiempo en los próximos días:
Mapa localización
[su_row] [su_column size="1/2"]
[/su_column]
[su_column size="1/2"]
Distancias de algunas capitales desde Pamplona/Iruñea:
Desde Barcelona: 445 Km
Desde Bilbao/Bilbo: 212 Km
Desde Logroño: 139 Km
Desde Madrid: 429 Km
Desde S.Sebastián/Donostia: 139 Km
Desde Vitoria/Gasteiz: 155 Km
Desde Zaragoza: 217 Km
Para averiguar tu ruta exacta en coche pulsa AQUÍ e introduce tu localidad de partida.
[/su_column]
[/su_row]
Servicios
Los servicios más cercanos se encuentran en la capital del valle, Nagore, a escasos 10 km (13 minutos por carretera). Se recomienda realizar las compras antes de subir a alojarse a la localidad.Ruta 1
Ascenso al monte Larrogain
Saldremos de Casa Monaut en dirección a la Casa del Concejo. A la izquierda sale el antiguo camino a Urdirotz, que seguiremos (marcas naranjas).
Ladeamos por la parte baja de las peñas hasta encontrar un cercado. Lo pasamos y seguimos hasta el cruce del camino que sube de Urdirotz. Aquí podemos desviarnos a la izquierda y visitar la pequeña aldea (señalizado 600 m).
Seguimos a la derecha, con una fuerte subida por estrecha senda rodeada de boj hasta el collado (atento a las marcas naranjas, es fácil perderse).
Pasamos del valle de Arce al de Erro. Desde aquí podemos acercarnos a la cima de Larrogain (fuera de ruta a unos 15”, señales blancas, rojas y verdes). Seguimos en descenso por campas hasta llegar a una balsa artificial desde la cual continuaremos el camino bajando entre bosques de hayas por la regata de Arangoa que nos devolverá a Saragüeta.
Longitud: 10 km | Desnivel: 543 m | Dificultad media. Balizado de naranja. |
---|
Más info
Tabla de precios
Temporadas Fechas | Temporada Baja (*) | Temporada Alta |
---|---|---|
Semana | 500€ | 650 € |
Fin de semana | 260 € | 320 € |
Noche entre semana (casa completa) | 100 € | 200 € |
Noche fin de semana (casa completa) | 100 € | 200 € |
Noche adicional (Casa completa) | 100 € | 200 € |
Temporada Baja: entre semana de todo el año excepto la TA Temporada Alta: fines de semana de todo el año y vacaciones (Semana Santa, puentes nacionales, desde el 21 de Junio, Julio, Agosto y primera de Septiembre y navidades) Temporada especial: algunos días de navidades (24,25,31 y 1) |
SARAGÜETA

En un pequeño mirador de la Sierra de Labia, en la parte más norteña del Valle de Arce, encontramos Saragüeta. Si buscas tranquilidad, silencio y relajo, estás en el lugar adecuado.
El Valle de Arce, ligeramente apartado de las rutas más transitadas, conserva los sabores de antaño y una belleza natural indiscutible. Saragüeta, con apenas veinte habitantes, es un oasis de calma, allí donde comienza a percibirse el relieve del Pirineo navarro. Un pueblo con encanto, que ha sido escenario de cine, y que permite combinar el turismo de naturaleza con sorprendentes manifestaciones de arte rural. Puedes plantearte desde una escapada montañera al monte Larrogain, hasta un paseo en familia para admirar un precioso hórreo en el vecino Lusarreta.